ECONOMIA

Dicen agropecuaria dominicana creció un 5.1% en mes de julio

SANTO DOMINGO.- El sector agropecuario dominicano tuvo un crecimiento de 5.1% durante el pasado mes de julio, alcanzando los valores más significativos en lo que va del 2023, y con una proyección a superar los indicativos de años anteriores, según el último informe del Banco Central de la República Dominicana.

Señala además, que la actividad agropecuaria a nivel general registró un crecimiento real de 3.7 por ciento durante el semestre enero-julio.

Esto gracias a la baja en la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 75 puntos básicos acumulados hasta julio pasado, con el cual se implementó un programa de  inyección de liquidez a la Junta Monetaria para préstamos a los sectores productivos, superando los RD$110,000 millones.

Para el ministro de Agricultura, Limber Cruz, esto es producto de la política agrícola del presidente Luis Abinader, para continuar la reducción del hambre y la estabilidad de los precios de los alimentos.

Citó entre estás medidas los desembolsos realizados a la agropecuaria por mil 350 millones de pesos para inversiones, facilidades de préstamos a tasa cero para producción, adquisición de maquinarias y otras áreas.

Cruz sostuvo que esta medida garantiza también un futuro económico para todos los demás sectores productivos a través de medidas favorables, mayor rango de inversiones e impulsando el consumo como estrategias gubernamentales para respaldar la economía en lo que resta de este año 2023.

Estos indicativos permitieron tener un alcance total de 2.9 por ciento a nivel general en Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), según su último reporte publicado este martes por el Banco Central.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!