POLÍTICA

Abel Martínez En Su Rendición De Cuentas: Un Ayuntamiento Con Cero Deudas Y Más De 400 Obras Construidas

Santo Domingo. –Una ciudad limpia, sostenible e inclusiva y cero deudas, fue parte de lo que resaltó Abel Martínez, en su rendición de cuentas como alcalde por Santiago.

Asimismo, Martínez resaltó que su gestión se ha caracterizado, además, por fomentar la cultura cuyos diferentes tópicos han sido artísticamente plasmados en 864 murales; como también se ha impulsado el arte, la gastronomía y el deporte, al tiempo de rescatar 69 espacios públicos, inaugurar 40 nuevos parques y otros espacios públicos, colocando a la ciudad ante los ojos del mundo, como referente de excelencia.

Agregó que al día de hoy, Santiago es la ciudad más ordenada, amigable al medioambiente e inclusiva, porque se ha trabajado de manera eficiente para que las personas con discapacidad visual o motora, puedan caminar seguros por nuestras aceras, contrastando enormemente, con la realidad triste que vivían los munícipes, apenas siete años atrás.

En un comunicado de prensa, resalta que cuando Abel asumió el 16 de agosto del año 2016, la ciudad de Santiago «se encontraba en un completo abandono, con innumerables vertederos en calles y avenidas, fruto de la ineficiencia en los servicios municipales, que obligaron al Concejo Municipal, declarar el municipio en emergencia sanitaria y desde ese mismo día, Abel Martínez, inició la gran obra de transformación que no ha tenido pausa, convirtiendo a Santiago en un modelo de gestión en toda la República Dominicana».

Explica que la situación del Vertedero de Rafey era conocida, «la humareda cubría la ciudad y más allá provocando una alta contaminación, las enfermedades respiratorias tenían los hospitales abarrotados, las ratas andaban por doquier, el ayuntamiento no recogía las 700 toneladas de basura que producía la ciudad, quedándose en nuestras calles y avenidas, casi la mitad, obligando a los munícipes a tirarla en cualquier esquina».

«En la actualidad, el vertedero recibe diariamente unas 1,200 toneladas de desechos, 1,000 toneladas producidas en el municipio y otras 200 provenientes de 10 juntas distritales y ayuntamientos que vierten sus desechos en Rafey, lo que no da espacio a que la basura se acumule, como ocurría en el pasado, la ciudad permanece completamente limpia y ordenada y un vertedero libre de humareda, transformado en eco parque, con miles de árboles sembrados en la presente administración», resaltó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!