Ministerio Público informa que logró cerca de cinco mil condenas en 2022

Santo Domingo.-En el 2022 se solucionaron 19,200 conflictos por medio de salidas alternativas y se lograron 7,999 aperturas a juicio y unas 4,999 condenas, según presentó este martes la procuradora Miriam Germán Brito, en la rendición de cuentas del Ministerio Público correspondiente al 2022.
Durante el acto de rendición de cuentas, realizado en el Auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Germán Brito aseguró que el ministerio ha sabido mantener y defender la objetividad en los procesos promovidos, sin sucumbir al populismo o a la inmediatez.
En cuanto a la persecución penal, dijo que han dado especial relevancia a proteger a las víctimas y testigos, al indicar que se ha brindado asistencia focalizada en, al menos, 1,300 casos.
“Convencidos de la necesidad de una ley de protección de víctimas, estamos en disposición de presentar al Congreso Nacional nuestra propuesta de programa en ese sentido, para que sea tomada en consideración para la elaboración de una ley sobre la materia”, expresó.
De la Ley que crea el Ministerio de Justicia, expresó que es vital clarificar la competencia constitucional del Ministerio Público como órgano que dirige la política criminal del Estado, deslindándola de las políticas de prevención o de seguridad ciudadana, que son propias de entes del Poder Ejecutivo.
Expuso que la sobrepoblación penitenciaria sigue siendo el principal desafío y que queda mucho camino que recorrer para lograr la dignificación de las cárceles.
“Lo que sí puedo asegurar es que, luego que unificáramos ambos sistemas, la coordinación interinstitucional requerida para mejorar las condiciones de quienes cumplen condena se ha hecho mucho más fluida y constante. Mientras ejerzamos la rectoría del sistema, no escatimaremos esfuerzos para humanizar el cumplimiento de la pena”, dijo.