PARIS: Zelenski pide aviones de combate y más apoyo militar

PARIS.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski estuvo en París este miércoles 8 de febrero, donde cenó con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, quienes reafirmaron su voluntad de apoyar a Kiev con más armas.
El mismo día, el jefe de Estado ucraniano estuvo en Londres donde dio un discurso ante el Parlamento británico e instó al Gobierno de Rishi Sunak a enviar aviones de combate a su país, de cara al primer año de la guerra lanzada por Rusia.
El viaje a Reino Unido y Francia del presidente de la nación atacada por Rusia se produce justo en momentos en que las autoridades ucranianas alertan que Moscú se prepara para lanzar una gran ofensiva en los próximos días, en el marco del primer aniversario del conflicto que Vladimir Putin ordenó el 24 de febrero de 2022.
En París, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski pidió armamento pesado y aviones «lo antes posible» a los jefes de Estado francés y alemán.
«Y así es como veo nuestras negociaciones hoy. Es obvio, cuanto antes disponga Ucrania de armas potentes y de largo alcance, Emmanuel, cuanto antes dispongan nuestros pilotos de aviones modernos, Olaf, más fuerte será nuestra flota de tanques, le agradezco que haya iniciado este camino, antes acabará la agresión rusa. Y devolveremos la paz a Europa», dijo Zelenski.
Por su parte, Macron prometió más armas a Kiev pero no precisó si enviará aviones y armas potentes.
«Ucrania puede contar con Francia, sus socios europeos y sus aliados para ganar la guerra», afirmó el presidente francés. Mientras Rusia ataque, «será necesario que continuemos, adaptando, modulando, el apoyo militar necesario para preservar Ucrania», añadió.
Olaf Scholz también se comprometió en mandar más tanques de combate.
«También hemos proporcionado un enorme apoyo financiero, humanitario y armamentístico a Ucrania, con artillería pesada, defensa antiaérea y, más recientemente, la entrega de carros de combate. Y seguiremos haciéndolo mientras sea necesario», dijo el canciller alemán.