SALUD

Hospital Pina, en San Cristóbal, sin fármacos para pacientes

Laura Castillo
laura.castillo@listindiario.com
Santo Domingo, RD

Las precariedades que ca­racterizan algunos centros de salud de la red pública han sido foco de atención en los últimos días debido a las denuncias de usua­rios por las carencias de fármacos, en especial los que suministra el Progra­ma de Alto Costo.

El hospital regional do­cente Juan Pablo Pina, en San Cristóbal, no es la ex­cepción. Aunque este no se distingue por la misma debilidad que los demás, adolece de herramientas, material gastable y otros insumos en áreas que también son indispensa­bles para la asistencia mé­dica.

Al conversar con un doctor de este centro mé­dico sobre las condiciones del hospital, detalló que siguen siendo las mismas: falta de insumos y herra­mientas para el buen ser­vicio a los ciudadanos.

Además, el especialis­ta de apellido Martínez expresó que un centro de atención de esta catego­ría, en este caso regional, sin material gastable, sin equipos de diagnóstico y otras herramientas, es sim­plemente un “cajón vacío”.

“Hay pacientes con infar­tos agudos y con accidentes cerebrovasculares que un minuto que tú pierdas es lo que diferencia entre la vi­da y la muerte”, dijo Martí­nez, afirmando que algunos medicamentos a utilizar pa­ra este tipo de emergencias deberían de estar específi­camente en un cubículo, sin embargo, a veces no están, por lo que el familiar tiene que salir a buscarlos y eso le toma más tiempo reducien­do las posibilidades de sal­varle la vida.

“Muchas veces cuando ellos llegan (los familiares) es tarde y eso es muy du­ro para nosotros”, confesó pensativo y conmovido al recordar sus experiencias dentro del ejercicio de sus labores.

A pesar de las precarie­dades que presenta este centro médico, el galeno lo consideró como uno de los que mejores escenarios tie­ne, debido a que conoce de otros hospitales en el terri­torio dominicano que están en “circunstancias peores”.

“Si no nos dan los ins­trumentos necesarios, có­mo daremos un buen servi­cio”, se preguntó el doctor al resaltar que de infraes­tructura tienen suficien­te para dar calidad.

SEPA MÁS
Pacientes conformes

Al consultar algunos pa­cientes al salir del centro médico se mostraron sa­tisfechos luego de recibir atenciones en diferentes aéreas, como pediatría y prenatal, la cual se en­contraba con gran flujo de parturientas y emba­razas pasadas las 11:00 de la mañana.

“Yo te puedo decir que excelente, no tengo que­jas”, expresó Cristal al salir de la emergencia mientras sostenía su hi­jo recién nacido abordar un taxi y dirigirse a la comunidad de Najayo, donde reside.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!