El batido natural para mantener la salud óptima del cerebro

Una alimentación equilibrada mantendrá sanos los órganos del cuerpo, incluido el cerebro. Es por esto que expertos aseguran que no hay un alimento mágico que prevenga las enfermedades neurológicas; sin embargo, una dieta equilibrada puede ayudar a reducir el riesgo de padecerlas.
Según un estudio de la revista científica The Lancet, algunos cambios en el estilo de vida pueden reducir el riesgo de desarrollar demencia. “La investigación explora los beneficios de construir una suerte de “reserva cognitiva” en el cerebro: fortalecer las conexiones cerebrales de tal manera que este órgano pueda seguir funcionando en la tercera edad a pesar del deterioro”, destaca el informe.
En ese sentido, el portal de salud Viva mi salud señala que alimentos como las bayas, nueces y cacao tienen efectos positivos en la salud del cerebro, por ser ricas en nutrientes y fitoquímicos, que se han asociado con un efecto neuroprotector. Además, mejoran el rendimiento cognitivo, lo que está asociado a la presencia de compuestos como la antocianina, el ácido cafeico, la catequina, la catequina, la quercetina, el kaempferol y el tanino.